El uso de la tecnología educativa desde una perspectiva sociocultural
en la actualidad existe una tendencia marcada a utilizar la tecnología como parte inseparable ya del proceso enseñanza aprendizaje. La relación entre el paradigma sociocultural y un modelo pedagógico que implique el uso de la tecnología es una realidad por los atributos que posee esta teoría estudiada por Piaget y Vygotsky. El poder hacer del educando el centro de atención en el proceso pedagógico y buscar satisfacer todas sus necesidades hacen de estos modelos un arma efectiva en manos del docente que le sabe sacar provecho. Es evidente que la capacidad de intercambio de información que poseen las nuevas tecnologías de la información y comunicación hace de estas estrategias tecnológicas una manera contundente de lograr la adquisición del conocimiento por parte de los aprendices. Aun cuando este tema parezca nuevo y se encuentre en proceso de desarrollo, ya existen una serie de instituciones que hacen uso de este tipo de modelos de trabajo y que miran cómo los resultados son altamente provechosos tanto para el educando como para la institución como tal, en un marco de apoyo de las políticas institucionales y educativas.
Referencias:
Fernández-Cárdenas, J. M. (2009a). Las tecnologías de la información y la comunicación desde la
perspectiva de la psicología de la educación. (J. Arévalo Zamudio, & G. Rodríguez Blanco,
Edits.) México, Distrito Federal, México: Secretaría de Educación Pública/Dirección General
de Materiales Educativos.